COLINDRES IMPARTE UN CURSO DE INICIACIÓN A LA AGRICULTURA ECOLÓGICA

La actividad está enfocada a los nuevos usuarios de los huertos municipales sostenibles

El Ayuntamiento de Colindres desarrolla desde hace semanas, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, un curso de formación en agricultura ecológica que ha tenido como destinatarios principales a los nuevos usuarios de huertos ecológicos de carácter municipal.

La actividad se está llevando a cabo los sábados por la mañana durante seis semanas consecutivas y finalizará el sábado día 15. Cada cita tiene una duración de dos horas y la formación combina clases teóricas en el aula, apoyadas con los propios huertos ya existentes, que sirven de modelo y ejemplo para tratar los contenidos del curso.

“El objetivo, entre otros, era fomentar la participación ciudadana en el desarrollo sostenible y promover la educación ambiental”, ha explicado Yolanda Arce, la concejala de Medio Ambiente.

Los participantes han tenido la oportunidad de adquirir conocimientos relacionados con la preparación y cuidado de la tierra de cultivo, abonado y microorganismos del suelo; la conservación de semillas y elaboración de semilleros; siembra directa; plantas y flores acompañantes o el control de hierbas, enfermedades y plagas, entre otros.

El curso está siendo impartido por Carlos Rubio Cedrún, agricultor ecológico profesional inscrito en el Consejo Regulador de Agricultura Ecológica de Cantabria (CRAE)

“Hacer un uso más sostenible del suelo redundará tanto en beneficio

del actual cultivador como para los futuros usuarios de estos huertos”, ha apuntado la concejala, quien también ha destacado que “este curso de formación complementa la puesta en marcha de los huertos urbanos y pretendemos que contribuya a establecer y valorar las relaciones entre el medio natural y las actividades humanas”.

El Ayuntamiento puso en marcha hace más de un año un total de 80 huertos urbanos cuya gestión y uso fue sorteado entre todos aquellos vecinos y vecinas que lo solicitaron. “Todos los huertos están enclavados en el entorno del Parque del Tintero y con la puesta en marcha de esos terrenos y ahora con esta formación, damos respuesta a una demanda de muchos ciudadanos y ciudadanas: la posibilidad de disponer de un terreno para el cultivo de sus propios productos”.

Habilidades

Publicado el

7 noviembre, 2025

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: AYUNTAMIENTO DE COLINDRES.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostalia-Acens que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Share This
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad