La cita, que tendrá lugar el próximo 9 de agosto, combinará deporte urbano, música en directo, arte callejero y actividades abiertas al público.
Colindres volverá a convertirse en el epicentro del deporte urbano este verano con la celebración del II Torneo 3×3 de Baloncesto en la Calle, enmarcado en el Festival de Cultura Europea “Europa Pisando la Calle”. Una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Colindres para acercar la ciudadanía europea a la población a través de la cultura y el uso del espacio público.
El torneo, que se celebrará el sábado 9 de agosto, reunirá a jóvenes deportistas y aficionados al baloncesto de toda la región en una jornada repleta de competición, convivencia y actividades culturales.
La prueba contará con tres categorías tanto en modalidad masculina como femenina, estructuradas por edades: Categoría Pro: para jugadores y jugadoras nacidos/as hasta 2014. Categoría Máster: destinada a jóvenes nacidos/as entre 2010 y 2013. Categoría Leyendas: abierta a participantes nacidos/as en 2009 o en años anteriores.
Además del torneo, el evento incluirá una atractiva programación paralela con actuaciones de música en vivo, exhibiciones de arte urbano, un concurso de mates y un concurso de triples, convirtiendo la jornada en una auténtica fiesta del deporte y la cultura al aire libre.
“Con esta segunda edición, el Torneo 3×3 de Baloncesto en la Calle consolida su papel como uno de los eventos deportivos más dinámicos del verano en Colindres, integrando los valores del juego limpio, la igualdad y la participación ciudadana en el marco de una propuesta europea, inclusiva y abierta a toda la comunidad” ha explicado el concejal de Juventud, Santiago Cuevas.
La inscripción tiene un coste simbólico de 5 euros por jugador, y da derecho a participar en el torneo y en las actividades complementarias. Las personas interesadas pueden consultar todos los detalles e inscribirse a través de la web oficial del torneo: bit.ly/3x3web
El concejal de Asuntos Europeos, Marcos Agudo, ha destacado que “el Festival Europa Pisando la Calle se consolida así como un espacio de encuentro entre ciudadanía, juventud y territorio, utilizando el arte, el deporte y la cultura como lenguajes comunes para construir una Europa más cercana, diversa y participativa”.
Comentarios recientes